Los pagos se procesan a través de la pasarela que tú elijas.
La más habitual es Stripe o su equivalente español MONEI, que van recopilando todos los ingresos, y cada 2-3 días te hacen una transferencia a tu cuenta con lo que has facturado.
Renovar tu web es una decisión emocionante e importante. Por eso es importante aclarar todas tus dudas.
Echa un vistazo, y ¡no dudes en agendar una videollamada con nosotros si necesitas más información!
Los pagos se procesan a través de la pasarela que tú elijas.
La más habitual es Stripe o su equivalente español MONEI, que van recopilando todos los ingresos, y cada 2-3 días te hacen una transferencia a tu cuenta con lo que has facturado.
Sí, conectamos la tienda online (para stock automático y pasar pedidos a facturas) con softwares como:
Y también con cualquier ERP, POS/TPV o software de facturación del mercado utilizando el conector de Sinqro, que además permite conectar con otros canales como Amazon por ejemplo.
Es posible por supuesto conectar tu tienda online con cualquier software que pueda conectarse utilizando la API nativa de WooCommerce y los webhooks para los pedidos.
Importante: no instalamos plugins de conectores con softwares, porque 1) suelen estar muy mal hechos y 2) no es necesario en absoluto, con la API y webhooks no es necesario.
Por tanto, si este fuera el caso (tu ERP dispone de un plugin conector y quiere que nosotros lo instalemos en tu web) esto NO será posible por nuestra parte.
Las herramientas comentadas como Sinqro, LastApp o Pipedream se encargan de hacer que todas las partes implicadas en un proceso de compra online, generación de factura y control de stocks se entiendan, así como con empresas de reparto de última milla (Stuart, Mox, Glovo…).
No hacemos integraciones directas con TPV sin estos intermediarios ya que es una fuente de problemas: cada TPV tiene sus protocolos, formatos, etc. y estas plataformas se ocupan de estandarizar los procesos digitales, además de dar soporte 24h x 7.